Fecha: Martes, 28 de Noviembre del 2017 Hora(s): 10 hrs.
La persona aprenderá a utilizar una hoja de estilo en un sitio web, aplicando las diferentes herramientas que hoy en día el mercado laboral pide para el diseño web.
Mas información...Fecha: Martes, 28 de Noviembre del 2017 Hora(s): 120 hrs.
Proveer las bases teóricas y tecnológicas que permitan al participante conocer los principios internacionalmente aceptados y dar los elementos para poner en práctica la arquitectura de seguridad en las empresas, identificando los servicios y mecanismos en los diferentes niveles de los sistemas informáticos y su ambiente operativo en el manejo seguro de la información.
Mas información...Fecha: Martes, 28 de Noviembre del 2017 Hora(s): 60 hrs.
Pioneros y únicos en ofrecerlo en México, ahora 8 módulos Seminario de Capacitación y Guía para Profesional Certificadoen Seguridad Informática (CISSP) ante ISC2. Al término, el participante habrá realizado dos ejercicios de simulación, similares a los de (ISC)2, con duración de 4 hs aproximadamente cada uno, después de haber estudiado el texto de preparación al CISSP y haber resuelto sus dudas de los 8 dominios (ver temario) de especialidad del Profesional de Seguridad Informática.
Mas información...Fecha: Martes, 28 de Noviembre del 2017 Hora(s): 40 hrs.
Seminario de Capacitación y Guía, para la Certificación como Certified Information Security Manager (CISM) ante ISACA. Al término, el participante habrá realizado dos ejercicios de simulación, similares a los de ISACA, con duración de 4 hs aproximadamente cada uno. Proporciona el medio adecuado para reafirmar los conocimientos, ampliando el panorama del profesional, ayudándole a prepararse para la presentación del examen, el cual se realiza en México con 4 Horas de Duración. Seminario de Capa
Mas información...Fecha: Martes, 28 de Noviembre del 2017 Hora(s): 48 hrs.
Seminario de Capacitación y Guía, para la Certificación como Certified Information Systems Auditor (CISA) ante ISACA . Al término, el participante habrá realizado dos ejercicios de simulación, similares a los de ISACA, con duración de 4 hs aproximadamente cada uno. Proporciona el medio adecuado para reafirmar los conocimientos, ampliando el panorama del profesional, ayudándole a prepararse para la presentación del examen, el cual se realiza en México con 4 Horas de Duración.
Mas información...Fecha: Martes, 28 de Noviembre del 2017 Hora(s): 128 hrs.
Objetivo general: La evolución de la tecnología de la información (IT) afecta al entorno de los negocios de diferentes maneras, aunque todas ellas significativas. Cambia las prácticas y procedimientos de negocio, reduce costes y altera el modo en el que los sistemas deberían controlarse. Además, eleva el nivel de conocimiento y capacidades requeridas para el control, planificación y auditoria de los sistemas de información. Como consecuencia, incrementa la necesidad de profesionales correct
Mas información...Fecha: Martes, 28 de Noviembre del 2017 Hora(s): 24 hrs.
Al término del curso, el participante elaborarán enfoques metodológicos suficientes y pertinentes para coordinar la protección de datos personales como parte de la seguridad integral de una organización.
Mas información...Fecha: Martes, 28 de Noviembre del 2017 Hora(s): 40 hrs.
Al término, el participante habrá realizado ejercicios que le permitirán desarrollar evidencias conformes con el estándar EC0061
Mas información...Fecha: Martes, 28 de Noviembre del 2017 Hora(s): 16 hrs.
Identificar los procedimientos para el análisis de impacto al negocio o BIA (por su siglas en ingles) basado en las mejores prácticas y normas internacionales.
Mas información...Fecha: Martes, 28 de Noviembre del 2017 Hora(s): 4 hrs.
El Nuevo Esquema de Empresas Certificadas (NEEC) tiene como objetivo facilitar y eficientar las operaciones del comercio exterior.
Mas información...Fecha: Martes, 28 de Noviembre del 2017 Hora(s): 8 hrs.
Objetivo: Adecuar el enfoque de planeación Estratégica hacia los retos del nuevo entorno de negocios, con una planeación dinámica que facilite el ajuste en la ejecución de las estrategias en los escenarios que se le presenten.
Mas información...Fecha: Martes, 28 de Noviembre del 2017 Hora(s): 16 hrs.
Identificar los procedimientos para el análisis de riesgo e impacto al negocio basado en las mejores prácticas y normas internacionales
Mas información...Fecha: Martes, 28 de Noviembre del 2017 Hora(s): 4 hrs.
Sentar las bases para definir las estrategias de Resiliencia institucional y protocolos de actuación en toda la organización. Esto posibilita realizar acciones de formación específicas enfocadas a motivar el involucramiento de la Alta Dirección.
Mas información...Fecha: Martes, 28 de Noviembre del 2017 Hora(s): 24 hrs.
Proporcionar los conceptos requeridos para el diseño de Planes de Riesgos, Programas de recuperación en casos de desastres (DRP por sus siglas en inglés) dinámicos con base en las necesidades cambiantes de la organización y no solamente en su capacidades tecnológicas.
Mas información...Fecha: Martes, 28 de Noviembre del 2017 Hora(s): 8 hrs.
Al término del curso, el participante elaborará el Manual del Sistema de Gestión de la Seguridad y el Proyecto de Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad.
Mas información...Fecha: Martes, 28 de Noviembre del 2017 Hora(s): 24 hrs.
El participante aplicará las habilidades y el conocimiento adquiridos, realizando ejercicios y desarrollando productos de inteligencia, de acuerdo con los requisitos del estándar EC0329 “Analizar información para el desarrollo de productos de inteligencia”
Mas información...Fecha: Martes, 28 de Noviembre del 2017 Hora(s): 24 hrs.
Al termino del curso, el participante prepara rá los instrumentos de gestión, suficientes y pertenecientes pata coordinar las funciones de vigilancia, como de la seguridad física de una institución.
Mas información...Fecha: Martes, 28 de Noviembre del 2017 Hora(s): 4 hrs.
Simulación Exámenes Dummy CISA, CISM & CISSP en línea. 4 hs de exámenes en el mismo eseenario con el propósito de entrenar en el tiempo y con las técnicas empleadas al de los exámenes que se presentan con ISC2 e ISACA.
Mas información...Fecha: Martes, 28 de Noviembre del 2017 Hora(s): 8 hrs.
Consta de seis temas, desde aspectos teóricos y generales para conocer la metodología de análisis de riesgos, hasta alcanzar las habilidades para realizar Análisis y Gestión de Riesgos de las TIC en un entorno empresarial y de cumplimiento en el ámbito global.
Mas información...Fecha: Martes, 28 de Noviembre del 2017 Hora(s): 12 hrs.
Tiene un enfoque para conocer, establecer e instrumentar las bases y lineamientos para el cumplimiento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP).
Mas información...Fecha: Martes, 28 de Noviembre del 2017 Hora(s): 12 hrs.
Consta de ocho temas, desde aspectos teóricos y generales para aplicar COBIT en la práctica para materializar los beneficios para el negocio, hasta alcanzar las habilidades para realizar una Introducción de COBIT (Buen Gobierno TIC) en un entorno empresarial y de cumplimiento en el ámbito global.
Mas información...Fecha: Martes, 28 de Noviembre del 2017 Hora(s): 24 hrs.
Entender adecuadamente los productos de la familia COBIT 5: - 1- COBIT 5 for Assurance, 2- COBIT 5 for Security, 3- COBIT 5 for Risk, además del nuevo esquema de evaluación, 4- Process Assesment Model, 5- PAM, que sustituye al modelo de madurez de COBIT y que está alineado con ISO 15504, lo que permitirá a las empresas potencialmente a recibir evaluación de sus procesos con estándar certificado ISO.
Mas información...Fecha: Martes, 28 de Noviembre del 2017 Hora(s): 24 hrs.
Dotar de las habilidades para implantar y mantener la Norma ISO 27001:2013. Para la protección de la información se deben establecer medidas organizativas, técnicas y legales, con el objeto de minimizar los posibles daños a la organización, seleccionar e implantar controles que le ayuden en la implantación y mantenimiento de un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) de una forma eficiente.
Mas información...Fecha: Martes, 28 de Noviembre del 2017 Hora(s): 16 hrs.
Consta de seis temas, desde aspectos teóricos y generales para conocer la metodología de auditoría de las TIC, hasta alcanzar las habilidades para realizar una Auditoria de ISO 27000:2013 en un entorno empresarial y de cumplimiento en el ámbito global.
Mas información...Fecha: Martes, 28 de Noviembre del 2017 Hora(s): 24 hrs.
Consta de once temas, desde aspectos teóricos y generales para definir el alcance y planificar las iniciativas de Gobierno de TI con base en COBIT, hasta alcanzar las habilidades para realizar una Implantación de ISO 38500 (Buen Gobierno TIC) en un entorno empresarial y de cumplimiento en el ámbito global.
Mas información...Fecha: Martes, 28 de Noviembre del 2017 Hora(s): 24 hrs.
Consta de ocho módulos, se darán a conocer los fundamentos y conceptos generales de un sistema de gestión de servicios TI. Adquirir los conocimientos para abordar la implantación de un sistema de gestión de servicios TI según la norma UNE-ISO/ IEC 20000-1:2011 y su complementaria, UNE-ISO/IEC 20000-2:2007.
Mas información...Fecha: Martes, 28 de Noviembre del 2017 Hora(s): 16 hrs.
Consta de cuatro temas, desde aspectos teóricos y generales para proveer garantías de que en caso de una interrupción, los procesos de continuidad y recuperación frente a desastres asegurarán el reInicio a su debido tiempo de los servicios TIC, hasta alcanzar las habilidades para realizar Gestión de Continuidad del Negocio (ISO 22301) en un entorno empresarial y de cumplimiento en el ámbito global.
Mas información...Fecha: Martes, 28 de Noviembre del 2017 Hora(s): 48 hrs.
Seminario de Capacitación y Guía, para la Certificación como Certified in Risk and Information Systems Control (CRISC) ante ISACA . Al término, el participante habrá realizado dos ejercicios de simulación, similares a los de ISACA, con duración de 4 hs aproximadamente cada uno. Proporciona el medio adecuado para reafirmar los conocimientos, ampliando el panorama del profesional, ayudándole a prepararse para la presentación del examen, el cual se realiza en México con 4 Horas de Duración.
Mas información...Fecha: Martes, 28 de Noviembre del 2017 Hora(s): 16 hrs.
Conocer los retos que afrontamos en México en materia de privacidad, protección de datos personales y seguridad de la información aplicables a dispositivos personales de cómputo y telecomunicaciones dentro de los contextos global y local. Comprender aspectos relevantes de la seguridad de la información, aplicables al ciclo de vida de dispositivos personales de cómputo y telecomunicaciones.
Mas información...Fecha: Martes, 28 de Noviembre del 2017 Hora(s): 60 hrs.
Curso Gestión de Riesgos Empresarial Consta de tres módulos, desde aspectos teóricos y generales en el amplio espectro de los riesgos empresariales, su clasificación, hasta alcanzar las habilidades para el diseño e implementación de un modelo de gestión de riesgos empresariales y de cumplimiento en el ámbito global. Dos marcos de referencia en el aprendizaje • COSO ERM, gobierno corporativo • ISO 31000, reglas para sistemas de gestión - Interpretación de la Matriz de Riesgos Institucional y
Mas información...Fecha: Martes, 28 de Noviembre del 2017 Hora(s): 60 hrs.
Consta de once temas, donde se analizan aspectos teóricos, generales y de procedimientos para conocer la metodología de implantación sobre el resguardo de datos, también se presentarán como alcanzar las habilidades para proteger la Privacidad de Datos Personales en un entorno empresarial y de cumplimiento en el ámbito global.
Mas información...Fecha: Martes, 29 de Noviembre del 2017 Hora(s): 103 hrs.
El curso tiene como objetivo capacitar a los responsables de la Seguridad Informática de la Organización para que aprendan a blindar la Información de su Empresa utilizando las mismas Técnicas, Herramientas y metodologías usadas por atacantes reales (Hackers).
Mas información...Fecha: Martes, 29 de Noviembre del 2017 Hora(s): 24 hrs.
Al término del curso, el participante aplicará diversas técnicas analíticas y científicas en materia de Hackey Análisis Forense Digital en un nivel básico con el fin de apoyar y coadyuvar a empresas públicas y privadas en investigaciones digitales, conforme a lo establecido en diversas metodologías y guías como: OSSTMM, Pentesting Framework 0.59, así como de análisis forense digital internacionales y nacionales como ASTM, PGR, etc.
Mas información...Fecha: Martes, 29 de Noviembre del 2017 Hora(s): 32 hrs.
Al término del curso, el participante aplicará diversas técnicas analíticas y científicas en materia de Hackey Análisis Forense Digital en un nivel básico intermedio con el fin de apoyar y coadyuvar a empresas públicas y privadas en investigaciones digitales, conforme al establecido en diversas metodologías y guías como: OSSTMM, Pentesting Framework 0.59, así como de análisis forense digital internacionales y nacionales como ASTM, PGR, etc.
Mas información...Fecha: Martes, 29 de Noviembre del 2017 Hora(s): 32 hrs.
Al término del curso, el participante aplicará diversas técnicas analíticas y científicas en materia de Hackey Análisis Forense Digital en un nivel intermedio avanzado con el fin de apoyar y coadyuvar a empresas públicas y privadas en investigaciones digitales, conforme al establecido en diversas metodologías y guías como: OSSTMM, Pentesting Framework 0.59, así como de análisis forense digital internacionales y nacionales como ASTM, PGR, etc.
Mas información...Fecha: Martes, 29 de Noviembre del 2017 Hora(s): 40 hrs.
Que el participante basado en 2 enfoques diferentes comprenda y aplique tanto el estándar ISO27005 y la metodología FRAP para la ejecución de análisis de riesgos de seguridad de la información, y ayudar al Comité de Dirección a precisar su estrategia de Riesgos para priorizar los proyectos de acuerdo a su realidad financiera del momento para el corto y mediano plazo.
Mas información...Fecha: Martes, 29 de Noviembre del 2017 Hora(s): 130 hrs.
la temática comprende los enfoques de tecnología, de la problemática operacional, los aspectos legales y los sistemas de gestión, de avanzada.
Mas información...Fecha: Martes, 29 de Noviembre del 2017 Hora(s): 12 hrs.
Conocer los principios básicos del funcionamiento de una computadora, sistema operativo y redes de computadoras, formando conciencia de la importancia de la seguridad en los asistentes de los problemas y consecuencias generados por incidentes de seguridad y el impacto hacia empresas, organizaciones y recursos humanos.
Mas información...Fecha: Martes, 29 de Noviembre del 2017 Hora(s): 12 hrs.
Conocer los principios básicos de Seguridad de la Información, identificando los elementos involucrados en el proceso de asegurar la información para ser aplicados en su actividad diaria e identificando lo que es un ataque con algunas técnicas utilizadas.
Mas información...Fecha: Martes, 29 de Noviembre del 2017 Hora(s): 12 hrs.
Distintas áreas de seguridad, de gestión, administración u operación para en conjunto reducir las probabilidades de los incidentes de seguridad, exponiendo los problemas a los cuales se pueden enfrentar.
Mas información...Fecha: Martes, 29 de Noviembre del 2017 Hora(s): 12 hrs.
Formar conciencia de la importancia del manejo adecuado de dispositivos e información confidencial ante investigaciones, contando con los elementos para identificar incidentes de seguridad y reaccionar ante ellos y conociendo la importancia del manejo adecuado de información y las tendencias de seguridad que se esperan en un futuro cercano.
Mas información...Fecha: Martes, 29 de Noviembre del 2017 Hora(s): 40 hrs.
Seminario de preparación para evaluarse y competir a certificarse como Competente como Auditor de Sistemas de Gestión con base al estándar EC0536 , Incluye evaluación y proceso de certificación CONOCER.
Mas información...Fecha: Martes, 29 de Noviembre del 2017 Hora(s): 60 hrs.
Seminario de preparación para evaluarse y competir a certificarse como Competente en los estándares EC0217 y EC0301 como diseñador e instructor de cursos. Incluye la coordinación para evaluarse y el preceso de Certificación con CONOCER-SEP.
Mas información...Fecha: Martes, 29 de Noviembre del 2017 Hora(s): 24 hrs.
Taller de interpretación de la Matriz de Riesgos Institucional y aplicación del análisis de riesgo anual con la definición del PTAR inicial y PTAR Trimestral.
Mas información...Fecha: Martes, 29 de Noviembre del 2017 Hora(s): 40 hrs.
Identificar y comprender la escritura, características e impacto de los proyectos en las organizaciones y las habilidades requeridas para su óptima administración .
Mas información...