Somos un gremio de miembros activos, profesionales emprendedores de la innovación en el proceso de la enseñanza y aprendizaje, ocupados por la productividad y el valor del profesional, utilizando la tecnología a través del proceso de Gestión de “C4- CONECTAR, COLABORAR, CAPACITAR Y CERTIFICAR”, para promover el valor a la Experiencia de los miembros, Pensando cómo aplicarlo con Sabiduría para Servir.
En 1995, ALAPSI, A.C. surge la inquietud y preocupación de un grupo de profesionales por reducir los riesgos del uso de la tecnología de la información en las organizaciones tanto públicas como privadas.
El 11 de julio de 1995 se constituye la ALAPSI y es reconocida por la ISSA (International Systems Security Association).
Formado por Profesionales de los Sectores:
La meta principal de la Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática, A.C. es promover prácticas que aseguren la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los recursos informáticos de las organizaciones.
Somos el organismo de consulta y de autoridad moral en cualquier iniciativa de Seguridad Informática en los distintos ámbitos organizacionales.
El Colegio ARO participa en el Comité de Gestión de Estandarizan de Competencias Laborales de Seguridad Privada, en coordinar la actualización del Mapa Funcional de diseño y control de los Estándares de Seguridad Privada, estructura arborea de las Funciones Elementales que componen a un estándar
Características:
En esta Institución se imparten diez programas educativos de Técnico Superior Universitario y ocho de nivel ingeniería, se atiende cerca de 10,000 estudiantes, de los cuales, el 65% cursa estudios de Técnico Superior Universitario y el 35% restante estudios de nivel Licenciatura, en programas educativos reconocidos por su buena calidad. En sus diferentes aulas, talleres y laboratorios se realizan actividades científicas y se extiende el conocimiento y los servicios hacia la sociedad.
Gobierno del Estado de México Secretaría de Educación
A través de la vinculación la Universidad Tecnológica de Tecámac promueve las relaciones con los sectores público, privados y la sociedad en general. Su objetivo es promover una mayor vinculación con los diferentes sectores tanto a nivel nacional e internacional, principalmente fortaleciendo el impacto institucional en la zona de influencia.
Vinculación en beneficio de los sectores público, privado y social mediante la oferta de servicios:
El CONOCER es una entidad paraestatal sectorizada en la Secretaría de Educación Pública que tiene un órgano de gobierno tripartita, que preside el Secretario de Educación Pública y que además cuenta con la participación de las Secretarías de Trabajo, Economía, entre otras por parte del gobierno federal.
El Sistema Nacional de Competencias, es un gran acuerdo nacional entre líderes de los sectores empresariales, de los trabajadores, del sector social, académico y de gobierno, para contar con estructuras y mecanismos de alcance nacional, que permitan desarrollar estándares de competencia relevantes para impulsar la competitividad de las organizaciones, y certificar las competencias de las personas.
SITIO WEB: www.sqtalento.mx
E-MAIL : info@sqtalento.mx
CÉDULA:
CE1406-ECE003-10
Su objetivo ha sido siempre el mismo, ser pioneros en el mercado, innovando para brindar las mejores soluciones de ingeniería con asesoría personalizada y lo último en tecnología.
Son especialistas en la fabricación y comercialización de productos de ingeniería y líderes en la instalación de Geosintéticos en América Latina. Brindamos asesoría especializada en soluciones de ingeniería en cualquier lugar de la región, atendiendo a los principales sectores productivos a través de nuestras oficinas situadas en diversos países de América Latina. Nuestro equipo humano conforma el mayor staff de ingenieros del sector.
Estamos capacitados para responder a cualquier desafío.
POLÍTICA DE CALIDAD
TDM México es una empresa líder en el mercado, dedicada a la comercialización e instalación de productos de ingeniería, principalmente en los mercados de minería, construcción vial, hidrocarburos, energía entre otros.
Para TDM México la calidad consiste en interpretar las necesidades de nuestros clientes, estableciendo procedimientos que nos permitan proveerlos de nuestros productos y servicios que satisfagan sus expectativas.
Esto se logra gracias a un personal altamente calificado, entrenado y motivado, representando empresas de primer nivel, con un conocimiento pleno del negocio.
Gerencia TDM México
MISIÓN
Brindar soluciones de ingeniería innovadoras y de calidad, con un capital humano altamente calificado y bajo un marco de responsabilidad social, fomentando relaciones rentables de largo plazo con nuestros stakeholders y cultivando la sinergia dentro del Grupo.
VISIÓN
Ser reconocida en México como la empresa más confiable e innovadora en la provisión de soluciones de ingeniería, alcanzando nuestras metas de crecimiento
VALORES
Son un Grupo de profecionales con más de 15 años de experinecia en la investigación de delitos de tecnologia, reciben capacitación nivel internacional en el FBI, USS, cuentan como experiencia de coperación a nivel internacional en la Investigación de Delitos Informaticos contando con enlace directo a Policía Cibernéticas Internacionales (High Technology Crime 24x7).
Tienen amplia experiencia en la prestación de servicios especializados en seguridad para empresas de diversos tamaños, sectores y en múltiples países. |
|
Empresa con más de 10 años de experiencia en soluciones de control y automatización a la industria, venta de equipo y software industrial, distribución e integración de proyectos con marcas como SIEMENS y Wonderware, diseño y programación de sistemas SCADA.
Programación en Step 7, WinCC, PCS7, InTouch, Sistem Platform, Historian, Performance, ActiveFactory y SCADAlarm
Sector
Automación industrial
El ICREA “International Computer Room Experts Association” es una asociación Internacional sin fines de lucro formada por ingenieros especializados en el diseño, construcción, operación, administración, mantenimiento, adquisición, instalación y auditoría de centros de cómputo.
Fue fundada en 1999 en la Ciudad de México, con capítulos en la Ciudad de Monterrey, México y tiene presencia internacional en 23 países entre ellos México, USA, Brasil, Argentina, Filipinas, Italia, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú, Suiza, Venezuela, Colombia, Singapure, Chile, España, Reino Unido y Uruguay. Cuenta con 2049 miembros (al 31/diciembre/2012) en 21 países de los cuales 1300 son en México.
Misión
Especialización en la creación y aplicación de normas (ICREA-Std-131-2015), estándares y mejores prácticas para el diseño, construcción, administración, operación, mantenimiento, adquisición e instalación de infraestructura para ambientes de tecnología de la información.
Visión
Ser el organismo Internacional rector y asesor en materia de Infraestructura para Ambientes de Tecnología de Información.
Objetivos
Agrupar a los ingenieros especialistas en infraestructura de Ambientes de Tecnología de la información.
Generar un vínculo con los fabricantes de equipos de procesamiento de datos y de equipos de soporte electromecánico coadyuvando a la satisfacción de sus requerimientos y tendencias tecnológicas.
Difusión de nuevas tendencias tecnológicas en materia de Infraestructura para Ambientes de Tecnología de Información.
Certificación de expertos, centros de cómputo y productos para TI.